CONTENIDO
2.0 ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE LAS CINTAS DE CORRER MÁS SENSIBLES A FALLOS?
2.1 PLACA DE CONTROL/INVERTER
2.2 MOTOR DE ELEVACIÓN
2.3 MOTOR DE VELOCIDAD
2.4 PANTALLA DE DATOS
2.5 TAPIZ RODANTE
2.6 TABLA
3.0 RESISTENCIA ANDAR < -- > CORRER
4.0 LUBRICACIÓN
5.0 ¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES Y CÓMO LOS DIAGNOSTICA UN SERVICIO TÉCNICO?
5.1 EL TAPIZ ROZA EN UN LATERAL DE LA CINTA DE CORRER
5.2 EL TAPIZ PATINA, DERRAPA O SE FRENA (CINTA DE CORRER DA TIRONES)
5.3 LOS LATERALES DE LA CINTA DE CORRER ESTÁN MANCHADOS DE LUBRICANTE
5.4 LA CINTA DE CORRER ARRANCA Y SE PARA TRANSCURRIDOS UNOS MINUTOS
5.5 LA BANDA DE CORRER SE MUEVE UN PAR DE SEGUNDOS Y SE PARA
5.6 LA BANDA DE LA CINTA DE CORRER NO SE MUEVE
5.7 LA BANDA DE LA CINTA DE CORRER SE MUEVE SIN NADIE ENCIMA PERO CUANDO ME SUBO SE PARA
5.8 LA CINTA DE CORRER ENCIENDE PERO NO FUNCIONA
5.9 EL MONITOR NO SE ENCIENDE
6.0 ¿QUÉ NECESITO A LA HORA DE PEDIR RECAMBIOS?
7.0 ¿CÓMO PUEDO MINIMIZAR EL RIESGO DE QUE MI CINTA DE CORRER SE ESTROPEE?
7.1 SEMANALMENTE
7.2 MENSUALMENTE
7.3 SEMESTRALMENTE
7.4 ANUALMENTE
.
Introducción
La cinta de correr está presente en la gran mayoría de clubs fitness, y también en otros espacios como son centros y hogares.En muchas ocasiones, esta máquina de ejercicio cardiovascular se halla sometida a un gran estrés de trabajo debido, principalmente, a su elevada cantidad de horas de rendimiento. En los casos de un uso diario continuado, sobretodo si hablamos de varias horas al dia, nos va a resultar muy beneficioso realizar un mínimo mantenimiento preventivo y minimizar así el riesgo de que se pare o muestre un funcionamiento incorrecto.Es por ello que vamos a hablar de sus problemas más frecuentes, y de cómo evitarlos en la medida de lo posible llevando a cabo un mantenimiento preventivo y simple.
¿Cuáles son las partes de las cintas de correr más sensibles a fallos?
Estas son algunas de las partes más propensas al deterioro:
Placa de control/inverter.
Se responsabiliza de recibir todas las instrucciones así como de la percepción de los diferentes sensores. También da las órdenes al motor de inclinación y/o motor de velocidad.Motor de elevación.
Es el encargado de posicionar la cinta de correr al nivel de inclinación que indica el usuario. Normalmente los fabricantes utilizan motores de corriente continua para tal fin.Motor de Velocidad.
Es el encargado de hacer girar el tapiz rodante a mayor o menor velocidad. Los fabricantes suelen utilizar motores de CC para máquinas de uso doméstico y motores de CA para el sector profesional. El control de velocidad se suele llevar a cabo para los motores de CC mediante un sensor optocoplador y en los motores de CA mediante la Frq o la tensión.Pantalla de datos.
Situada en la consola, la pantalla se utiliza para supervisar y gestionar los parámetros generales de la máquina como la velocidad, la inclinación u otras funcionalidades de los programas. Hay pantallas con botones de tecnología led y pantallas con tecnología táctil.Tapiz rodante.
Es la parte de la cinta sobre la que corremos y una de las más expuestas al desgaste (artículo: Banda o Tapiz cinta de correr, cuándo reemplazarlo? - S.A.T.)Tabla.
Es la parte de la máquina sobre la que se desliza el tapiz rodante. Representa junto a este uno de los elementos de mayor desgaste.Resistencia andar < -- > correr

Contrariamente a lo que se cree, una cinta de correr tiene más estrés y su motriz propulsor padece más cuando se usa para caminar que para correr. Esto se debe a que cuando caminamos sobre ella el motor de velocidad requiere altos valores de intensidad constantemente para poder ofrecer la potencia solicitada de forma ininterrumpida. Dicho de otra forma, trabajará más duro para mantener constante la velocidad elegida por el usuario.
El motor demanda mas intensidad si tiene más resistencia, y menos si encuentra menos resistencia. El momento en el que el usuario está caminando sin inclinación alguna será el momento en el que el motor sufra más. A partir de ahí a mayor velocidad menor resistencia, y a mayor inclinación también menor resistencia. Otro factor a tener en cuenta es el peso del usuario; cuanto mayor sea el peso de este más resistencia se ejerce sobre la cinta cuando la inclinación es 0.
A esto colabora que cuando caminamos ejercemos durante más tiempo la fricción entre el tapiz rodante y la tabla. Por ello, esta fricción será menor con la cinta de correr inclinada, pues cuando inclinamos la cinta la gravedad juega a nuestro favor favoreciendo el movimiento del tapiz.
Lubricación

Nota: aunque la gran mayoría sí lo requieren, NO todas las cintas de correr necesitan ser lubricadas.
Todo el esfuerzo mencionado en el punto anterior se ve incrementado si la cinta de correr no estuviere correctamente lubricada, siendo 2 factores que van muy de la mano. Es un hecho que la falta de lubricación reduce la vida útil del motor, de los componentes electrónicos, del tapiz rodante y de la tabla. De ahí la importancia de mantener la cinta de correr 'perfectamente lubricada' en el caso de centros deportivos, y 'en buen estado de lubricación' para todos los demás casos. Asímismo debemos de ser conscientes, no obstante, de que pueden surgir adversidades por un exceso de lubricación. Debido al amplio abanico de fabricantes existentes y a las distintas recomendaciones e intervalos de control que cada uno recomienda, sabremos cómo y cuándo nos conviene lubricar nuestra máquina si nos ayudamos de: 1º.- las indicaciones expuestas en el manual de instrucciones
2º.- estar atentos a los cambios que nosotros mismos percibamos sobre el tapiz con el transcurso del tiempo (deslizamiento irregular, sobreesfuerzo del motor, flacidez, tirantez).
¿Cuáles son los problemas más comunes de las cintas de correr, y cómo los diagnostica un servicio técnico?

Todos los fabricantes enumeran con sus propios CÓDIGOS DE ERROR las anomalías mencionadas en el siguiente esquema numerado y, una vez sabida la anomalía que se corresponde con el código en pantalla, podremos empezar a diagnosticar la avería.
- 1) Falta de mantenimiento preventivo (por:)
b) Falta de limpieza del motor.
c) Tensado del tapiz inadecuado.
d) Alineado del tapiz inadecuado.
- 2) Error de velocidad.
- 3) Error de inclinación.
- 4) Fallo en el motor
- 5) Fallo en la placa controladora/inverter.
El tapiz roza en un lateral de la cinta de correr.
Posibles causas:la banda está desalineada, la cinta de correr no está nivelada.
Posibles soluciones:
alinear la banda, nivelar la cinta de correr.
El tapiz patina, derrapa o se frena. Por qué mi caminadora se frena?
Posibles causas:la banda está destensada, muy deteriorada o con exceso de lubricación.
Posibles soluciones:
tensar la banda, cambiar la banda, limpiar el exceso de lubricación.
Los laterales de la cinta de correr están manchados de lubricante.
Posibles causas:exceso de lubricante, mal lubricado.
Posibles soluciones:
limpiar el exceso de lubricante, lubricar correctamente.
La cinta de correr arranca y se para transcurridos unos minutos.
Posibles causas:sobrecalentamiento por exceso de fricción o por mala ventilación del motor.
Posibles soluciones:
comprobar la lubricación de la banda.
comprobar el estado de la banda o la tabla.
comprobar que el habitáculo del motor está limpio.
La banda de correr se mueve un par de segundos y se para.
Posibles causas:fallo en el sensor de velocidad o en la tarjeta controladora, el compartimento del motor esta sucio.
Posibles Soluciones:
limpiar el sensor, llamar al servicio técnico.
La banda de la cinta de correr no se mueve.
Posible causa:no hay voltaje en el enchufe, hay un problema en la tarjeta de control o en el motor.
Posibles soluciones:
comprobar si tenemos voltaje en el enchufe, llamar al servicio técnico.
La banda de la cinta de correr se mueve sin nadie encima pero cuando me subo se para.
Posible causa:fallo en una fase del motor (motores trifásicos)
Posibles soluciones:
comprobar el cableado del motor, llamar al servicio técnico.
La cinta de correr enciende pero no funciona. Por qué mi cinta de correr no anda?
Posible causa:hay un problema con la tarjeta controladora o en el monitor.
Posibles soluciones:
comprobar el cableado del motor y circuito de la placa, llamar al servicio técnico.
El monitor no se enciende.
Posible causa:no hay voltaje en el enchufe, hay un problema en la tarjeta de control o en el monitor.
Posibles soluciones:
comprobar si tenemos voltaje en el enchufe, llamar al servicio técnico.
¿Qué necesito a la hora de pedir recambios?

No todas las partes que componen una cinta de correr sirven para todas las cintas de correr de una misma marca. Las piezas pueden variar según los diferentes modelos y/o versiones.Por ello a la hora de pedir o comprar recambios para nuestra máquina deberemos facilitar la siguiente información: Marca, Modelo y SN (número de serie).